Un descubrimiento dinámico por las islas Azores (Faial y Pico)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Este viaje ha sido diseñado para personas con otra forma de mirar y amantes del medio natural. Desde la elección del destino hasta cada una de las variadas localizaciones o excursiones están pensadas para que resulte una experiencia visual y humana. Por lo tanto, las únicas condiciones es que estés preparado para mirar de manera diferente a tu alrededor y que seas una persona dinámica, independientemente de tu nivel fotográfico o que no seas un montañero experto.

PUNTOS FUERTES DEL VIAJE

Las islas Azores se consideran popularmente como el secreto mejor guardado de Europa. En ellas podemos encontrar algunos de los paisajes más curiosos y singulares de todo el mundo. Visitaremos dos de las más representativas, Pico y Faial. Recorreremos un paraíso natural de la mano del prestigioso fotógrafo de viajes y aventura, Javier Selva.

El archipiélago de las Azores forma parte del conjunto volcánico de Macaronesia y por lo tanto sus singularidades geológicas hacen de sus paisajes algo único en el mundo.

Su acentuada ruralidad, su historia que se remonta a los primeros viajes de portugueses en 1427, sus frecuentes cambios de tiempo, su orografía y muchas cosas más, hacen de Azores un destino fotográfico de primer orden.

PROGRAMA

Domingo 13 abril: Vuelo Madrid-Lisboa-Horta. Llegada a Horta por la tarde. Check-in Hotel do Canal.

Lunes 14 abril: Nos levantaremos temprano para coger el ferry hacia isla do Pico.

Una vez allí, haremos la ruta por Caminho dos Burros (9 km. dificultad media) hasta llegar a Baía das Canas. Nuestra ruta de senderismo comienza junto al Caminho das Lagoas, en el altiplano central, a unos 830 metros de altitud y desciende hacia la costa norte. Los paisajes de este camino son consecuencia de las coladas de lava de la erupción histórica de 1562-64. Pasearemos por antiguos conos volcánicos, pastos y bosques, a través de una densa vegetación y viñedos abandonados y observaremos la flora y fauna.

Por la tarde, visita a Lajes do Pico y Museu dos Baleeiros, situado cerca del puerto.
Check-in Hotel Aldeia da Fonte.

Martes 15 abril: Ascensión a la Montaña do Pico (2.351 m. difícil) máxima altura de Portugal, es el tercer volcán más grande del Atlántico Norte y el volcán más grande de las islas Azores. Regreso al Hotel Aldeia da Fonte.

Miércoles 16 abril: Nos levantaremos temprano para coger el ferry de vuelta a Horta. Una vez allí, visitaremos la Caldeira en una ruta circular panorámica (6,8 km., moderada) disfrutando de una vista impresionante de la isla y del océano hasta llegar al punto más alto de Faial, conocido como Cabeza Gorda, de 1000 m. de altura.

La Caldeira tiene una forma perfectamente circular con un diámetro de aproximadamente 2 km en su borde interior y una profundidad de 400 metros. Esta caldera se encuentra en el interior del cráter del Volcán Central de Caldeira. Este lugar clasificado como reserva natural, está cubierto de una exuberante vegetación de laurisilva y es de gran importancia para la conservación natural de los hábitats endémicos de las Azores.

Check-in Hotel Horta. Tarde libre.

Jueves 17 abril: Ruta de los 10 volcanes (21 km.). Es el paseo más completo y radical de Faial. Comience en altura y termine a nivel del mar, dentro del paisaje marcado por la más reciente erupción de los años 50. Bosque nativo de las Azores y especies endémicas. Regreso al hotel.

Viernes 18 abril: Ruta circular transcurre entre Montes da Guia y Queimado (3,4 km., fácil), lugares de enorme importancia histórica en Faial.

Visita turística por la ciudad de Horta con visita a Peter´s Café, restaurante emblemático lleno de banderas y pegatinas de diferentes partes del mundo. Regreso al hotel.

Sábado 19 abril: Vuelo de regreso a Madrid por la mañana.

NOTA: El programa está sujeto a posibles modificaciones de última hora por motivos de organización.

IMPORTANTE: Reserva antes del 28 de febrero

Grupo mínimo 6 personas

INCLUYE

  • Traslados desde el aeropuerto
  • Ferry entre ambas islas: Pico y Faial
  • Desplazamiento en el interior de las islas
  • Trekking y senderismo descrito en el programa
  • Desayunos, bolsas de picnic y cena durante los días de viaje
  • Entrada a museos y parques naturales
  • Guía y asistencia fotográfica con Javier Selva.

NO INCLUYE

  • Vuelos ida y vuelta Madrid-Lisboa-Horta
  • Seguro de viajes multiaventura
  • Gastos derivados de la climatología adversa o retrasos en los vuelos
  • Comidas durante los días de vuelo internacional
  • Bebidas tales como refrescos, cervezas, alcohólicas
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado «Incluye»

SALUD

Se requiere una razonable condición física en razón de las actividades al aire libre y de las variaciones climáticas y disponer de una buena capacidad de adaptación frente a lo imprevisto.

Como en el resto de Europa, viajar a Portugal representa muy pocos riesgos a la salud. La mayoría de los problemas de salud pueden evitarse tniendo cuidados básicos como lavarse las manos y beber suficiente agua.

El agua de grifo es casi siempre segura para beber en las ciudades y pueblos mayores, pero se recomienda tener cuidado en las poblaciones más pequeñas. Es muy fácil conseguir agua embotellada.

BOTIQUÍN

Recomendaciones en cuanto al botiquín personal por si consideráis que os conviene llevar alguno de estos medicamentos

– Antidiarreicos: Tiorfan 100 mg. y suero oral
– Antieméticos y antivertiginosos: Primperan 10 mg. (si hay náuseas 1-2 comprimidos cada 8h), Dogmatil 50 mg. o Biodramina
– Analgésicos-antinflamatorios-antitérmicos: (asegurarse de que no se es alérgico a éstos fármacos): Paracetamol de 500 ó 650 mg.  (Gelocatil, Termalgin, etc…), Ibuprofeno 600 mg. o Nolotil.
– Antiácidos: Ranitidina 300 mg (1 comp. al día) ó de 150 mg (1 comp. cada 12h)
– Antibióticos: Septrim Forte 800/160mg (1 comp. cada 12h), Levofloxaciono 500 mg. (1 comp. al día)
– Antihistamínico: Polaramine 2 mg. (para reacciones alérgicas, erupciones por picaduras de mosquitos, …
– Otros: Betadine solución dérmica 10% (sirve para heridas superficiales pero no se debe usar en heridas grandes y profundas), tiritas resistentes al agua, gasas, vendas elásticas, esparadrapo, unas tijeras para cortarlos.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Puedo ir al viaje aunque no esté en muy buena forma física?

Este viaje está pensado para que sea asequible a cualquier persona amante de la vida al aire libre. Si tienes buena salud y un razonable espíritu aventurero puedes venir. Este es un recorrido en el que prima la fotografía y la observación del territorio, aunque hay varios días de trekking, el ritmo se puede ajustar en función del nivel de los participantes.

¿Disfrutaré del viaje aunque mis conocimientos de fotografía no sean muy altos?

De eso se trata, de que al ir de la mano de fotógrafos profesionales y compañeros con la misma afición podamos aprender un poco todos. El aprendizaje está garantizado y la realización de magníficas fotos también.

¿Mi equipo fotográfico no es muy bueno, puedo ir al viaje?

Una experiencia como esta merece un pequeño esfuerzo desde el punto de vista del equipo. Lo ideal es llevar una cámara réflex. La gama de nuestra cámara depende de cada uno, pero es importante que nuestro equipo nos permita poder fotografiar en las variadas condiciones que nos vamos a encontrar en el recorrido.

FOTOS DEL VIAJE