Abr 23

Como publicar tus fotos en revistas con María Rosa Vila

Sobre la autora del taller:

Periodista, editora gráfica y fotógrafa. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Máster en Edición Gráfica de la UAB. Desde 2007, es la Directora de Fotografía de la revista de geografía y viajes ‘Descobrir’ (Sàpiens Publicacions, Grupo Cultura 03), forma parte del Colectivo de Street Photography Calle 35 y es editora española de la página en Facebook de APOD (Astronomy Picture of the Day), la prestigiosa web de la NASA que cada día ofrece una imagen comentada por científicos astrónomos.

En 1985 empezó a trabajar como fotógrafa de plantilla en el desaparecido diario Catalunya Sud, de Tarragona. Más tarde, como fotógrafa freelance, publicó reportajes en El Periódico de Catalunya y en revistas técnicas especializadas de Montagud Editores.

Durante algunos años, alternó la fotografía con la labor de productora y reportera del programa de radio ‘La aventura como razón de Ser’ de Radio Barcelona (Cadena SER) y como redactora de la sección de edición de El Periódico de Catalunya, hasta que en 1997 empezó a trabajar como fotógrafa y editora gráfica en el diario La Vanguardia.

Como directora de fotografía, ha coordinado la exposición fotográfica ‘El país de las emociones. 150 números de la revista Descobrir’, en el Palau Robert de Barcelona (2011), y la exposición permanente de fotografía del Museo Olímpico de Barcelona (2007), entre otros.

Conferenciante y docente, ha formado parte del jurado de varios concursos y premios de fotografía, como el LUX 2009 que otorga la Asociación Nacional de Fotógrafos de España.

Blog de María Rosa – Perfil en Facebook – Twitter personal – Ficha en LinkedIn – En 500px

Así fue el taller

¿Cómo seleccionar y ordenar imágenes, y convertirlas en una historia visual efectiva y estética ?

Vivimos rodeados de fotografías. Vemos tantas que pueden llegar a aburrirnos, incluso si son buenas. Si queremos que nuestras imágenes cuenten de forma efectiva una historia, capturando la atención de los espectadores, deberemos saber seleccionarlas y ordenarlas.

Alternar las previsibles con las imaginativas, los planos abiertos con los cerrados, los encuadres verticales con los horizontales… Si lo hacemos bien, podremos comunicar mucho mejor nuestro mensaje, ya sea un reportaje que queremos ver publicado, un fotolibro o un álbum en una red social.

Si queremos que nuestras fotografías expliquen de manera efectiva una historia, capturando la atención de los espectadores, tendremos que saber seleccionarlas y ordenarlas. Si lo hacemos bien, podremos comunicar mucho mejor nuestro mensaje, ya sea en un reportaje que queremos ver publicado, una exposición, un fotolibro, un multimedia o un álbum en una red social.

  • Explicaré cómo pasar de tener una idea de reportaje o proyecto fotográfico en concretarla correctamente, planificarla, desarrollarla y resolverla hasta convertirla en un buen trabajo fotográfico.
  • Comentaremos las fotografías son indispensables para lograrlo.
  • Os mostraré cómo seleccionar las que nos interesan, y cómo, en función de las fotos que elegimos, podremos contar una historia u otra.
  • Por último, daremos un vistazo a las diferentes maneras de ordenar las fotos para conseguir que una serie de imágenes sueltas de un aspecto de la realidad se convierta en un discurso visual efectivo y estético.

Todo esto lo haremos de manera muy práctica, con multitud de ejemplos reales. También echaremos un vistazo a los portfolios de los alumnos que lo deseen y los comentaremos

About The Author