Abr 23

Taller de Revelado Digital con David Munilla

Sobre el autor del Taller

(1965, Madrid)
Escalador, alpinista y periodista de profesión.

He sido reportero gráfico durante más de 15 años, durante los que he viajado por todo el mundo para realizar reportajes para revistas y libros de viajes especializados en el sector.

Comencé con la fotografía profesional en 1985 de la mano de la fotografía de prensa en blanco y negro.

Desde 1986, me convertí en uno de los pioneros de la fotografía de escalada y montaña de España, asistiendo al nacimiento de la escalada deportiva, fotografiando a leyendas de este deporte y publicando todos mis trabajos en cientos de reportajes, portadas y calendarios en todas las revistas de montaña y escalada del mundo (Rock & Ice, Rock & Snow, Climbing, Desnivel, Grimper, Vertical, Rock´n Wall, Pareti, Alp, Klettern, On the Edge, Climbing, Climax, Gory…), llegando a ser en los años 90 el fotógrafo a nivel mundial con mayor número de publicaciones internacionales en este sector.

Hoy continúo escalando en roca con un nivel de dificultad de hasta 8a, trabajo en fotografía únicamente con encargos y trato de enseñar fotografía al mayor número de personas posible.

Desde 1991 soy profesor de Fotografía y Ciencias de la comunicación Audiovisual.

Así mismo organizo cursos privados y viajes de fotografía por todo el mundo.

www.davidmunilla.com

http://bestclimbingphotos.blogspot.com.es/

http://davidmunilla.desnivel.com/blogs

Así fue el Taller

Se trata de un curso para comprender el manejo de Photoshop a un nivel de edición digital. Desde el revelado RAW hasta pasar por las técnicas para que las fotos queden perfectas.

Se pasa revista a la desmitificación del RAW como formato absoluto, a sacarle el máximo partido a su rango dinámico, y sobre todo a dar viveza a las imágenes en ocasiones muy apagadas por los filtros incorporados en la tecnología de captación de las cámaras actuales. Se pasa revista al eterno problema del foco y sus consecuencias en la imagen global.

Se presenta Photoshop como un laboratorio de revelado, alejado de los trucos y herramientas burdas.

Se pone de manifiesto el trabajo por capas de control de imagen, haciendo hincapié en : Foco high, draw line, color selectivo, reserva por áreas, Hue, Falso HDR…

En definitiva un modo nuevo de volver a echar un ojo a esas fotos que tenemos archivadas en carpetas y que en su día aparcamos.

El taller está ligado a las grandes posibilidades que ofrece el revelado digital a la fotografía de fotos de paisajes de montaña (por su variedad compositiva y paisajística) y sus deportes (contenido de elementos humanos).

El taller partirá de la captura de una imagen común para poder trabajar en una dirección conjunta, así como la manipulación de fotografías que los alumnos aporten.

About The Author