Abr 23

Expedición Fotográfica a Bolivia 2016 con Javier Selva

Sobre el autor: Javier Selva Serrano

javier selva serranoFotógrafo profesional y licenciado en sociología, se ha dedicado desde hace años al mundo de la publicidad y el marketing creando varias empresas de producción y nuevas tecnologías.

Al mismo tiempo ha compaginado el mundo publicitario con el alpinismo vocacional haciendo de la fotografía de la naturaleza y la montaña su mayor afición.

Ha viajado a multitud de países, incansable viajero de lugares recónditos, autor de exposiciones fotográficas, productor, director y guionista de audiovisuales y documentales, es colaborador habitual en Desnivel y otras revistas de montaña. Fruto de estas experiencias es su libro «Fotografía digital de montañas, viajes y aventuras».

Desde hace 3 años dirige e imparte los talleres fotográficos que organiza Tierras Polares en Islandia y Noruega, además de numerosas clases y colaboraciones en España, donde nos cuenta como conseguir imágenes en las situaciones más difíciles.

¿A quién va dirigido?

Este viaje ha sido diseñado para personas con otra forma de mirar y amantes del medio natural. Desde la elección del destino hasta cada una de las variadas localizaciones o excursiones están pensadas para que resulten una experiencia visual y humana. Por lo tanto las únicas condiciones es que estés preparado para mirar de manera diferente a tu alrededor y que seas una persona dinámica, independientemente de tu nivel fotográfico o que no seas un montañero experto.


La experiencia

Recorreremos prácticamente todos los ecosistemas del país que son un reflejo de los que existen en Sudamérica, desde los desiertos de sal, hasta las selvas amazónicas, pasando por el altiplano o sus ciudades históricas. Y todo ello rodeados por sus gentes llenas de color y simpatía. Una inmersión en otra realidad y otra cultura.

El vuelo será con la compañía Boliviana de Aviación hasta Santa Cruz, capital de la rica zona selvática del este boliviano, y desde allí volaremos hasta Sucre.

Dentro del país, volaremos hasta La Paz en avión y nos desplazaremos generalmente en coche 4×4 que nos permitirá visitar la mayoría de ecosistemas y paisajes de Bolivia, así como pasar mucho tiempo con la población local.

Hemos programado algunos días de trekking pernoctando en tiendas de campaña en parajes naturales que prometen ser una experiencia inolvidable.

Puntos fuertes del viaje

El vuelo será directo desde España con Boliviana de Aviación que es la única compañía que vuela sin escalas (unas 12 horas de vuelo aprox.) hasta Bolivia, concretamente a Santa Cruz.
De esta manera evitaremos el típico vuelo interminable con tediosas escalas y la posible perdida de algún equipaje.

Dentro del pais, teniendo en cuenta el estado general de las carreteras, hemos optado por hacer varias etapas en aero-taxi en lugar de largos recorridos en coche o autobus.
De esta manera optimizaremos mucho mejor el tiempo dedicado a cosas interesantes.

Esta forma de desplazarnos nos permite visitar la mayoría de ecosistemas y paisajes de Bolivia, desde el altiplano y los salares, a las montañas nevadas y las zonas húmedas de las Yungas, así como pasar mucho tiempo con la población local.

Los hoteles están estratégicamente elegidos y son todos con encanto. En concreto el del Salar de Uyuni es «uno de los hoteles más extravagantes del mundo. El hotel esta construido por bloques de sal…» como reza la publicidad de su página web www.lunasaladahotel.com.bo/es.html

Por supuesto fotografiaremos el centro de la via láctea desde el Salar de Uyuni, que en solo en esos días se puede fotografiar desde allí, y despues, para no perder tiempo, volaremos a La Paz.

Los grupos serán reducidos.

Más detalles

Se trata de una ruta original no demasiada frecuentada por los tour operadores convencionales, dirigido a los amantes de la aventura y la fotografía.

No es necesario tener un entrenamiento especial ni conocimientos específicos de fotografía.

Una experiencia como esta merece un pequeño esfuerzo desde el punto de vista del equipo, lo ideal es llevar una cámara fotográfica de tipo réflex. La gama de nuestra cámara depende de cada uno, pero es importante que nuestro equipo nos permita poder fotografiar en las variadas condiciones que nos vamos a encontrar en el recorrido, como por ejemplo la fotografía nocturna. Por lo tanto las cámaras compactas no son las más apropiadas para esta expedición.

Este viaje está pensado para que sea asequible a cualquier persona amante de la vida al aire libre a quien no le importe dormir en tienda de campaña. Si tienes buena salud y un razonable espíritu aventurero puedes venir. Este es un recorrido en el que prima la fotografía y aunque hay varios días de trekking, el ritmo se puede ajustar en función del nivel de los participantes.

Bolivia es un país con mucha altura pero en condiciones normales esto no supone ningún problema. La adaptación a la altura del cuerpo humano se realiza con normalidad siempre que esta sea de manera gradual. Comenzaremos en zonas bajas para poco a poco conseguir la aclimatación a la altura necesaria.

En todo momento el grupo irá acompañado de un experto guía de montaña, que coordinará, planificará y conducirá al grupo a través de la ruta fijada poniendo a su disposición la logística necesaria con un gran equipo de guías profesionales, cocineros, porteadores, arrieros y animales de carga, chóferes para el transporte, alimentación completa en expedición y equipo de camping.

Los desplazamientos se harán en minibús u otro medio de transporte que permita viajar a todo el grupo junto en la medida de lo posible. El alojamiento será en hoteles y durante el trekking o senderismo la estancia se hará en carpas o tiendas de campaña.

About The Author